DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Latam-GPT: América Latina se une para desarrollar su propio modelo de inteligencia artificial
Imagen destacada

Firma de Memorándum entre República Dominicana y Chile para desarrollar Latam-GPT

Santo Domingo, 22 de octubre de 2025 – Los gobiernos de República Dominicana y Chile firmaron un memorándum de entendimiento para desarrollar Latam-GPT, un modelo de lenguaje regional que busca fortalecer la autonomía tecnológica en inteligencia artificial, preservar el patrimonio cultural y responder a las necesidades locales en sectores clave como educación, salud y gestión pública.

El acuerdo fue suscrito por Edgar Batista, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), y Aldo Valle Acevedo, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, con el objetivo de impulsar una inteligencia artificial adaptada a las realidades culturales, sociales y lingüísticas de América Latina y el Caribe.

“Latam-GPT es más que un modelo de lenguaje; es una declaración de principios y un acto de soberanía tecnológica. Esta iniciativa marca un paso firme hacia una inteligencia artificial con sello latinoamericano, construida con ética, inclusión y colaboración regional”, expresó Edgar Batista, director general de la OGTIC.

Latam-GPT busca crear una inteligencia artificial que refleje la identidad regional, preservando el patrimonio lingüístico y cultural, fortaleciendo las capacidades tecnológicas propias y ofreciendo soluciones a necesidades locales en educación, salud y gestión pública.

El Memorándum contempla tres dimensiones estratégicas de cooperación: patrimonio digital, innovación tecnológica y colaboración científica. A través de ellas se fomentará el trabajo conjunto entre centros de investigación, universidades, bibliotecas nacionales y otros actores del ecosistema del conocimiento.

Como parte del acuerdo, se designó a Rodrigo Duran Rojas, representante del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, y a Yuberkis Chevalier, directora de Innovación de la OGTIC, como contrapartes técnicas nacionales responsables de impulsar el desarrollo del proyecto.

El Memorándum tendrá una duración inicial de dos años y basará su ejecución en la cooperación técnica, científica y de conocimiento, bajo el principio de soberanía tecnológica compartida.

Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes: Iván Favereau, embajador de Chile en la República Dominicana; Rossana Garay, jefa de Cancillería; y Alejandro Pérez, cónsul de la Sección Consular de Chile en Santo Domingo.

Por la OGTIC también asistieron: Leo Mercedes, director de Gabinete; Yuberkis Chevalier, directora de Innovación; Jeison Díaz, director de Servicios Digitales Institucionales; Patricia Guzmán, directora Jurídica; Reyson Lizardo, director de Transformación Digital Gubernamental; Manuel Mayrele Checo, director de Arquitectura Digital Gubernamental; y Alejandra Pérez, encargada de Cooperación Internacional.

Redes

Facebook: https://www.facebook.com/Ogticrd/

YouTube: https://www.youtube.com/c/OGTICRD

Instagram: https://www.instagram.com/ogticrd/?hl=es-la

Sitio web: https://ogtic.gob.do/